Fauna y Flora

El predio asignado para el Parque Ecológico San Rafael muestra, en comparación con las montañas circundantes, una biodiversidad relativamente reducida. Esto debido a que, hasta hace pocas décadas, estaba deforestado casi por completo. En tiempos recientes (sobre todo en los últimos 10 años) la vegetación se ha venido recuperando en forma progresiva, de tal modo que ya se observan densos matorrales nativos en varios lugares. (Mateo Hernandez, miembro de la Consultoria)

Evolución de la vegetación en los últimos años.

Las principales especies de árboles y arbustos nativos que se encontraron en el terreno son: laurel de cera de hoja pequeña (Morella parvifolia), mortiño (Hesperomeles obtusifolia), corono (Xylosma spiculifera), arrayán (Myrcianthes leucoxyla), salvio negro (Cordia cylindrostachya), espino (Duranta mutisii), tinta (Monnina cf salicifolia), amarguero (Ageratina asclepiadea) y zarza o mora silvestre (Rubus robustus). También se encontraron algunos ejemplares de especies exóticas como el ciprés (Cupressus lusitanica), pino (Pinus patula) y retamo espinoso (Ulex europaeus).





No hay comentarios:

Publicar un comentario